-
Adquisición del Museo de Bellas Artes de Valencia
La Generalitat Valenciana adquirirá la Colección Lladró para el Museo de Bellas Artes de Valencia La colección Lladró la forman un total de 72 obras, 70 pinturas y 2 esculturas. Ingresarán en la colección permanente del Museo de Bellas Artes de
-
La última obra de Canova
Mañana 7 de julio se subastará en Christie’s la escultura “Magdalena yacente” de Antonio Canova (1757-1822) con una estimación de 5 a 8 millones de libras. Es un redescubrimiento histórico, la escultura era conocida por los expertos, se conserva un modelo
-
Un Goya en subasta
El 23 de junio saldrá a la venta la pintura de Francisco de Goya “Aparición de la Virgen del Pilar al Apóstol Santiago y sus discípulos”. Se subasta en Alcalá Subastas, Madrid y el precio de salida es de 2 millones
-
Exposición de Carlo Crivelli
Vamos tarde informando de esta exposición: Carlo Crivelli, sombras en el cielo, pero es extraordinaria. Extraordinaria porque es la primera vez que se realiza una exposición sobre Carlo Crivelli en el Reino Unido. Extraordinaria porque la exposición es en Ikon gallery, Birmingham,
-
Magdalena Penitente de Ticiano
Hoy se ha subastado en Dorotheum, Viena, esta Magdalena Penitente de Ticiano Vecellio. La pintura ha sido redescubierta no hace mucho y después de su estudio se ha determinado que es la pintura que se tenía por desaparecida y que había
-
El cuadro que vuelve a Aragón
El grupo Jorge (empresa aragonesa que está creando una colección de pintura) este mes ha comprado en Subastas Segre un tríptico atribuido a un seguidor o discípulo de Jan Gossaert. Resulta que la obra pertenecía a la iglesia de Santa María
-
Annibale Carracci. Los frescos de la capilla Herrera
Esta exposición reúne por primera vez desde 1833, un conjunto de pintura mural de excepcional importancia y que puede considerarse el gran desconocido del catálogo de Annibale Carracci: los frescos que se conservan de la capilla de la familia de
-
Pintura Portuguesa en el Louvre
El Museo Nacional de Arte Antiguo de Lisboa enviará este año al Louvre 15 obras maestras del Renacimiento portugués. Obras de Nuno Gonçalves (activo desde 1450 hasta 1492), Jorge Afonso (activo desde 1504 hasta 1540), Cristóvão de Figueiredo (activo desde
-
Ribera en Australia
“The Art Gallery of New South Walles” (Museo de Arte de Nueva Gales del Sur) de Sídney, Australia, ha anunciado que adquirió una obra de José de Ribera, Esopo, el año pasado. La pintura es un óleo sobre tela de 125
-
Una Virgen oculta debajo del Botticelli
La pintura de Botticelli Varón de dolores, que se subastará en Sotheby’s el 27 de enero, ha sido analizada por la casa de subastas y las imágenes de infrarrojos muestran que debajo de la pintura hay una composición anterior. Se trata
-
Escultura hispana
Tras 4 años cerrada por reformas en su sede de Nueva York, la Hispanic Society vuelve a abrir sus puertas con la exposición: “Gilded Figures: Wood and Clay Made Flesh” (Figuras doradas: La madera y el barro hechos carne). Esta espléndida
-
Leonardo profesor
“Leonardo y la copia de Mona Lisa. Nuevos planteamientos sobre la práctica del taller vinciano” es una exposición que se puede ver en el Museo del Prado hasta el 23 de enero del año próximo. Comisariada por Ana González Mozo, la
-
Santo Tomás de Velázquez en Orleans
El Museo de Bellas Artes de Orleans inauguró la semana pasada su última exposición dedicada al Santo Tomás de su colección de Diego Velázquez. La muestra trazará la interesante historia del cuadro, incluido el cambio de atribución de Murillo a
-
Laurence des Cars, nueva directora del Museo del Louvre
Laurence des Cars ha sido nombrada nueva directora del Museo del Louvre de París. Des Cars, conservadora general de patrimonio y especialista en pintura del siglo XIX, era la actual presidenta del Museo de Orsay y del Museo de la
-
Los Medici en el Metropolitan
Una exposición que valdrá la pena visitar, es la que se inaugurará el próximo mes en el Metropolitan de Nueva York, LOS MEDICI: Retratos & Política, 1512-1570 Tal como dicen en el Metropolitan: A través de un destacado grupo de retratos, esta
-
Manuel Arias nuevo conservador de escultura del Prado
Manuel Arias ha sido nombrado conservador de escultura del Museo del Prado. El hasta ahora subdirector del Museo de Escultura de Valladolid empezará en el nuevo cargo a partir del 1 de junio. Doctor en Historia del Arte y miembro del Cuerpo
-
¿Murillo?
Esta pintura: “San Francisco abrazando a Cristo en la cruz” atribuida a Murillo, tenía que subastarse ayer en Christie’s Nueva York. Pero dos días antes de la subasta la pintura se retiró y Christie’s no ha dado más explicaciones. Según Christie’s
-
¿Un Caravaggio en Ansorena?
La noticia más comentada la semana pasada, ha sido el posible Caravaggio que se tenía que subastar en la sala Ansorena de Madrid. El “Ecce Homo” salía a subasta por un precio de 1.500 euros como círculo de José Ribera. Pero
-
Winston Churchill pintor
En la última subasta de Christie’s Londres, se ha vendido la pintura de Winston Churchill (el antiguo primer ministro de Reino Unido) “La torre de la Mezquita Kutubía” por 7 millones de libras (8,2 con comisión). La pintura tiene una historia
-
Restauración de “La liberación de San Pedro” de Ribera
Desde el 2015, Patrimonio Nacional ha restaurado 9 cuadros de José de Ribera. Las restauraciones las ha llevado a cabo Rafael Alonso. La última restauración ha sido de la pintura "La liberación de San Pedro" que se halla en el Palacio
-
Retrato Real
El año pasado, Philip Mould, un anticuario inglés, compró este pequeño retrato en una subasta online. En la subasta se decía que podría ser un retrato de Sir Walter Raleigh. Ha resultado que es un retrato del rey Enrique III de
-
Más de 92 millones por el Botticelli
Sotheby's ha batido sus récords en subasta de pintura antigua, al vender la pintura de Botticelli "Retrato de un joven sosteniendo un medallón" por 80 millones de dólares que con la comisión asciende a 92.184.000 $. De momento no se conoce
-
Grandes obras a la venta
La semana próxima se celebrará en Sotheby’s New York la “Masters Week” con varias subastas, unas presenciales y otras online. Sobresalen tres grandes obras: Sandro Botticelli “Retrato de un hombre joven portando un medallón”. La pintura tiene una estimación de 80 millones
-
Ventas (III)
Por último, otra venta destacable es esta escultura de la “Virgen con el Niño”, Escuela del Norte de Francia, siglo XIV. Salía en Sotheby’s Londres con una estimación de 20 – 30.000 Libras, por la calidad y estado de conservación
-
Ventas (II)
Otra obra a destacar es este tríptico de Fernando Gallego “La Virgen de la humildad”, se subastó en Leo Spik, Berlín. Tenía un precio de salida de 90.000 euros y se remató por 529.760 euros. El reducido tamaño de la obra
-
Ventas (I)
Hace pocos días que se han producido tres ventas en pintura y escultura antigua que nos parecen destacables. El Museo del Prado con la ayuda del Ministerio de Cultura, ha comprado este “Calvario con santos y donantes”. La tabla, de muchísima
-
Sorpresas en subastas
A veces informamos de sorpresas en las subastas, de precios inesperados, gangas, que en inglés denominan “sleeper” (éxito inesperado), es decir, obras que salen como anónimas y realmente se pueden atribuir a un gran maestro con el consiguiente cambio de
-
Arte Colonial
En la subasta de arte latinoamericano de Christie’s, la pintura colonial se vendió muy bien, algunas piezas subieron mucho. Ello es debido a que no salen muchas obras de calidad en el mercado y cuando sale alguna hay mucho interés
-
Frontal de San Martín
Jesús Alturo y Tània Alaix investigadores de la UAB (Universidad Autónoma de Barcelona) presentaron el pasado miércoles día 28 el libro “L’antependi de Sant Martí de Lleida a Baltimore i altres obres de l’art medieval català”. En este trabajo han podido
-
Museos que venden obras
Para combatir los efectos de la pandemia del coronavirus, la Asociación de Directores de Museos de Arte de Estados Unidos (AAMD) este verano relajó temporalmente las pautas para la venta de obras de las colecciones de los museos. El Museo de
-
Botticelli a subasta
Sotheby’s subastará en enero del año que viene esta obra de Sandro Botticelli “Hombre joven con un medallón”. Sotheby’s espera alcanzar la cifra de 80 millones de dólares por la pintura, lo que supondría la cifra más alta pagada por
-
TEFAF Nueva York, cancelada
La feria, dedicada al arte contemporáneo y diseño, que debía celebrarse a finales de octubre de este año, ha sido cancelada a causa de la crisis del COVID-19. De hecho, también se había suspendido TEFAF Nueva York Old Masters, programada para
-
Subasta de una obra de Murillo
Este Ecce Homo de Bartolomé Murillo, saldrá a subasta el día 20 de este mes, con un precio de salida de 900.000 euros. Es un óleo sobre lienzo de 58 x 46 cm. Lo curioso en este caso es que es
-
Subastas post confinamiento
En las subastas de pintura antigua que se han realizado post confinamiento, los resultados han sido muy buenos, la mayoría de obras vendidas y a altos precios. Algunos ejemplos: En la subasta Dorotheum de Viena, una Adoración de los Reyes de
-
Los museos españoles se reabren
Los museos dependientes del Ministerio de Cultura abren el martes 9 de junio con entrada gratuita hasta el 31 de julio. Se prorrogan las exposiciones temporales abiertas antes de la crisis, se adaptarán temporalmente sus itinerarios y se reducirán las
-
Reapertura de los primeros museos
Alemania, Corea del Sur, China, Suiza y Polonia han sido los primeros países en aliviar las restricciones y reabrir los museos. Pero no es como antes, pocos visitantes, tienen que llevar mascarillas, por todas partes señales para que se guarde la
-
Una antigua mala restauración
El pasado 8 de abril, Sotheby’s subastó online 100 obras del anticuario Rafael Valls. Entre las obras subastadas había un retrato Italo-flamenco del siglo XVII que de una valoración de 8.000 a 12.000 libras subió a 275.000. Lo curioso es que
-
Rembrandt y el retrato en Amsterdam-Thyssen
Parece que en mayo ya empezarán a abrirse museos en algunos países europeos como Alemania, Italia y Bélgica. En España los planes son que se abran a finales del mes de mayo. La exposición “Rembrandt y el retrato en Ámsterdam, 1590-1670”
-
Raffaello-Roma
Recordemos también como se veía la otra gran exposición del año: “Raffaello. 1520-1483” en la Scuderie del Quirinale, Roma.
-
Van Eyck-Museo de Gante
Debido a la crisis del Coronavirus, tuvimos que anular el viaje para visitar la exposición "Van Eyck. Una revolución óptica" en el Museo de Gante. Pero podemos recordar como era la exposición. Y una vez pase todo, intentaremos volver a visitarla,
-
Museos online
Más museos para visitar virtualmente: British Museum-Londres Gallerie degli Uffizi-Florencia Museo Arqueológico-Atenas National gallery of Art-Washington Pinacoteca di Brera-Milan
-
Museos online en tiempos del coronavirus
Los museos han tenido que cerrar por la expansión del coronavirus, pero podemos ver sus colecciones con detalle o incluso hacer una visita virtual de muchos de ellos. Por ejemplo, clicando podréis visitar a los siguientes museos: Museo del Prado Museo
-
Tefaf Maastricht 2020
Ya está en marcha Tefaf Maastricht 2020, hasta el 15 de marzo. TEFAF es quizá la feria de arte más importante del mundo, en arte antiguo sin duda que lo es. Aunque ha bajado el número de visitantes debido al coronavirus, vale
-
Barroco en Roma
Una exposición muy interesante se esta celebrando en el Rijksmuseum de Amsterdam: “Caravaggio-Bernini. Barroco en Roma”. En ella se podrán ver obras de los dos máximos representantes del barroco, Caravaggio en pintura y Bernini en escultura, junto con otras obras de
-
Jan Van Eyck. Una revolución óptica. Del 1 de febrero del 2020 hasta el 30 de abril del 2020
Es la gran exposición de este año. Hasta el 30 de abril se celebrará en el Museo de Bellas Artes de Gante (MSK). En el mundo sólo quedan 20 obras de Jan Van Eyck. En la exposición se podrán ver la
-
Nuevo conservador de pintura gótica española en el Museo del Prado
Doctor en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Barcelona con la tesis Imágenes e ideas en la pintura tardogótica catalana y profesor titular de Arte Medieval en la Universidad de Gerona desde 1997. Se dedica fundamentalmente a estudiar los significados
-
Exposición de Goya en el Bicentenario del Prado
Tras una larga fiesta de cumpleaños, llegó el gran día del bicentenario del Prado. El 19 de noviembre de 1819, este martes hizo justo 200 años, abrió sus puertas en Madrid el Museo Real, germen de la actual pinacoteca. Han
-
Ferias de arte en noviembre
Durante el mes de noviembre van a tener lugar alrededor del mundo tres ferias de especial renombre e interés. Las detallamos a continuación en este blog: La primera de todas es Tefaf Nueva York (01-05 de noviembre), que en su cuarta
-
Leonardo en el Louvre
Una exposición excepcional sobre Leonardo da Vinci se presentará en el Museo del Louvre en el otoño de 2019. Un grupo único de obras de arte que solo el Louvre podría reunir, además de su destacada colección de pinturas y
-
El Greco, la chispa de la modernidad
Francia siempre se ha reivindicado, con la modestia conocida, como responsable del redescubrimiento de El Greco a mediados del siglo XIX, cuando el rey Luis Felipe creó la galería de pintura española en el Louvre, en la que figuraron nueve
-
La Fundación María Cristina Masaveu Peterson presenta su nueva sede en Madrid
El próximo 4 de octubre la Fundación María Cristina Masaveu Peterson abre al público su nueva sede de Madrid (Alcalá Galiano 6), en pleno centro de la capital y próximo al Paseo del Arte. Desde ese mismo día hasta el 5 de
-
Historia de dos pintoras: Sofonisba Anguissola y Lavinia Fontana
La exposición (22/10 - 02/02) mostrará la personalidad artística de dos de las mujeres más notables de la historia del arte occidental. A través de un total de sesenta obras, el Museo del Prado reunirá por primera vez, en el
-
La familia Cambó pone a la venta una pintura protegida de Botticelli
El Retrato de Michele Marullo Tarcaniota, de 1491, considerado una obra maestra dentro de la retratística de Botticelli, es también la última obra del pintor del Quattrocento que se conserva en manos privadas. En 1929 lo adquirió el político y
-
Balenciaga y la pintura española
El museo presenta una exposición que vincula la creación de Cristóbal Balenciaga, el diseñador de moda más admirado e influyente de todos los tiempos, con la tradición de la pintura española entre los siglos XVI y XX. Las referencias al arte
-
31 Edición de la Bienal de París
Reconocida feria de arte, La Bienal de París aglutina este año exhibidores nacionales e internacionales bajo el techo del Gran Palacio, presentando más de seis milenios de arte. Un icónico y prestigioso evento con más de sesenta años de historia,
-
Donación Hans Rudolf Gerstenmaier
Entre las recientes donaciones de pinturas del siglo XIX al Museo del Prado, la de Hans Rudolf Gerstenmaier es singular no solo por su número, once obras, sino también por su concentración en el arte de los últimos años del
-
BIAF 2019 – La gran muestra de arte en Italia
La monumental escalera en el Palazzo Corsini, los altos techos con frescos, la terraza con vistas al Arno, la belleza del pasado y el esplendor de los últimos tiempos tan cerca que casi se podía tocar, un arte que cede
-
Javier Solana, nuevo presidente del Patronato del Museo del Prado
El Real Patronato del Museo del Prado ya tiene nuevo presidente, y el elegido, votado unánimemente por este órgano colegiado, ha sido Javier Solana (Madrid, 1946). Se esperaba que el político socialista ocupase este estratégico puesto, vacante desde el pasado
-
Velázquez, Rembrandt, Vermeer. Miradas afines
En el marco de la celebración de su Bicentenario, el Museo del Prado presenta “Velázquez, Rembrandt, Vermeer. Miradas afines”, un ambicioso proyecto que, con el patrocinio de la Fundación AXA y la colaboración especial del Rijksmuseum de Ámsterdam, se dedica
-
Renovación de la sede de Sotheby’s en Nueva York
El arquitecto japonés, Shohei Shigematsu, ha sido el encargado de ampliar y renovar las salas de la casa de subastas, que desde la semana pasada cuenta con más de dos acres para exponer arte impresionista, moderno y contemporáneo. Se trata
-
Giovanni Battista Piranesi
Con motivo del tercer centenario del nacimiento de Giovanni Battista Piranesi, la Biblioteca Nacional de España y el Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE) del Ministerio de Cultura y Deporte organizan una muestra de casi trescientas obras del arquitecto,
-
La Anunciación de Fra Angelico
Después de meses de restauración, de la mano de Almudena Sánchez, el Museo del Prado presenta La Anunciación, de Fra Angelico, uno de los grandes tesoros de la colección del museo. Una obra maestra que recupera su rico y deslumbrante colorido,
-
Los Goyas de Zubieta desembarcan en Bilbao
Durante muchos años fueron custodiados en el Palacio de Zubieta en Lekeitio, que era casa solariega de los señores de Adán de Yarza, y ahora regresan al País Vasco para exhibirse al público en el Museo de Bellas Artes de Bilbao y
-
Chillida-Leku
El escultor Eduardo Chillida (1924-2002) creó un hogar para su obra. Está en Hernani, muy cerca de su San Sebastián natal. Es una casona tradicional vasca del siglo XVI llamada Zabalaga Leku que el artista compró y rehabilitó entre 1988
-
Sorolla, maestro de la Luz
Del 18 de marzo hasta el 7 de julio de este año tendrá lugar en la National Gallery de Londres la exposición "Sorolla: Maestro de la Luz español". Se trata de la primera exposición británica del impresionista español en más
-
La Virgen con el Niño sonriente
Las esculturas siempre han formado parte de la leyenda que ha rodeado al enigmático Leonardo da Vinci. Sin embargo, no se ha logrado atribuir ni una sola pieza hasta ahora, cuando los comisarios de una exposición en Florencia han desvelado
-
El Maestro del Follaje Bordado
La rara y bella pieza del Maestro del Follaje Bordado "Virgen con el niño" fue subastada el pasado 27 de febrero. Se estimó que su precio sería de entre 150,000$ y 250,000$. Finalmente fue vendida por 2,050,000$. La escena muestra a
-
Balthus
El museo Thyssen-Bornemisza presenta en 2019 (del 19 de febrero al 26 de mayo) una exposición retrospectiva del legendario artista Balthasar Klossowski de Rola (1908-2001), conocido como Balthus, organizada conjuntamente con la Fondation Beyeler en Riehen / Basilea donde se
-
Gilbert & George invitados de honor en BRAFA 2019
"Debemos permitir a las obras crearse a sí mismas" La feria de arte internacional BRAFA presenta orgullosamente a Gilbert & George como invitados de honor de su edición de 2019 (Tour & Taxis, Bruselas, 26 enero - 3 febrero). Durante las 5
-
Museo del Prado 1819-2019
Desde que el Museo Real se abrió el 19 de noviembre de 1819 con fondos procedentes de las colecciones reales, esta institución se ha convertido en uno de los principales depositarios de la memoria pictórica occidental, en punto de referencia
-
Bruegel – Una vez en la vida
La exposición Bruegel en Viena es el escenario de un encuentro increíble. Aproximadamente la mitad de todas las obras existentes de Pieter Bruegel el Viejo están en exhibición. Hoy se le pueden atribuir unos cuarenta cuadros, sesenta dibujos y ochenta
-
Velázquez y el Siglo de Oro
El siete no parece, ciertamente, un número demasiado impresionante, pero la cosa cambia cuando de lo que se trata es de contar nada menos que cuadros de Velázquez. Esos siete óleos llegados desde el Museo del Prado a Caixaforum Barcelona
-
Giacometti en el Guggenheim de Bilbao
La exposición recorre cuatro décadas de producción de Alberto Giacometti (1901–1966), uno de los artistas más influyentes del siglo XX. A través de más de 200 esculturas, pinturas y dibujos, la muestra ofrece una perspectiva singular de la obra de
-
Bartolomé Bermejo
Bartolomé de Cárdenas, conocido como El Bermejo (1440-1501), es uno de los artistas más fascinantes del siglo XV. Su indudable maestría técnica y la originalidad de varias de sus composiciones han provocado la admiración de numerosos especialistas internacionales durante décadas.
-
Mantegna y Bellini
En otoño de 2018, la National Gallery de Londres presenta un cuento de dos artistas, sus familias y sus ciudades. Una historia interconectada de arte, familia, rivalidad, matrimonio, pragmatismo y personalidad: Mantegna y Bellini. Esta exposición es la primera dedicada a
-
El siglo de Oro
Este Verano la exposición estrella de Berlín es “El siglo de Oro. Die Ära Velázquez”. Que se celebra en la Gemäldegalerie de la Staatliche Museen zu Berlin hasta el 30 de octubre. Esta gran exposición presenta más de 130 obras maestras
-
El divino Morales
El pasado jueves 17 de junio se inauguró en el MNAC de Barcelona la exposición “El Divino Morales”. Es una muestra que vale la pena visitar. Está coorganizada por el Museo Nacional del Prado, el Museo de Bellas Artes de Bilbao
-
Patrimonio Nacional
Otra exposición muy interesante, también en Madrid: De Caravaggio a Bernini: Obras maestras del seicento italiano en las colecciones Reales. La exposición la componen 72 pinturas y esculturas, creadas en Italia durante el siglo XVII, por los principales artistas del momento:
-
Mas sobre la exposición del Bosco
Como muestra de la importancia de la exposición del Bosco del museo del Prado, un dato, de todas las obras atribuidas a el Bosco, sólo tres no están en la exposición. Probablemente nunca más se podrán ver tantas obras del pintor
-
Hieronymus Bosch, El Bosco
Ayer se inauguró en el Museo del Prado: El Bosco. La exposición del V Centenario. Una de las exposiciones imprescindibles de 2016. En la exposición se podrán ver las ocho pinturas de el Bosco que se conservan en España, junto a
-
La donación Gallardo
20 obras de la colección de Antonio Gallardo Ballart, ingresaron a finales del 2015 en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), gracias al acuerdo entre el coleccionista, el departamento de Economía, el de Cultura y el MNAC. Un
-
Gran comprador
Ya se sabe quien es el comprador del Basquiat de record. El propietario era Adam Lindemann, que lo compró el 2004 por 4,5 millones de dólares. Este martes lo adquirió en Christie’s Yusaku Maezawa, un multimillonario japonés dueño del portal
-
La Mona Lisa de Isleworth
En septiembre de 2012 se presentó a la prensa internacional en Ginebra la “Mona Lisa Isleworth”. La “Mona Lisa Foundation” financiada por el consorcio propietario de la obra, presentó la obra junto con un libro con toda una serie de
-
Restauración y conservación
El Coliseo a la luz del día y El Coliseo a la luz de la luna, dos obras de Joseph Wright of Derby (1734-97), se expondrán por primera vez en 56 años en el Museo de Derby gracias a su
-
¿Un nuevo Caravaggio?
Ha sido noticia esta semana pasada, el posible descubrimiento de una pintura atribuida a Caravaggio en Tolouse, Francia. Los propietarios de la obra la descubrieron accidentalmente en el desván, donde la tela había permanecido oculta durante más de un siglo. Cuando
-
Intercambio entre museos
En la exposición sobre Zurbarán “Zurbarán: una nueva mirada” que se celebra en el museo Thyssen-Bornemisza, una de las obras que se exhiben es la “La Santa Faz”. La obra pertenece al Museo Nacional de Escultura que lo presta para
-
Fondos de inversión en arte
En un articulo en el Financial Times, Georgina Adam comenta que The Fine Art Fund uno de los fondos más importantes de inversión en arte del mundo, con sede en Londres, está liquidando su primer fondo, que lo empezó en
-
Connoisseurship (y 2)
El "connoisseurship" se aprende mirando con detenimiento pinturas, mejor, muchísimas pinturas, y no se puede aprender en clase. Desafortunadamente la mayoría de historiadores del arte y estudiantes parece que exclusivamente estudian en las aulas hoy en día. Se aprende viendo
-
Connoisseurship (1)
Una exposición muy interesante se celebró el año pasado en el Museo Muscarelle de Williamsburg, Virginia y después en el Museo de Bellas Artes de Boston. La exposición se llamaba “Caravaggio and Connoisseurship”. La palabra inglesa “connoisseurship” proviene del francés
-
Miguel Ángel en España
Durante un período de tres meses, el Museo del Prado exhibe, en la sala 47 del edificio Villanueva, “San Juan Bautista niño” la única escultura de Miguel Ángel que se conserva en España. Se trata de una obra de juventud
-
La primera pintura que se vendió por más de un millón de libras
Me sorprendió leerlo el otro día. La primera obra que superó el millón de libras en una subasta, fue una pintura de Diego Velázquez “Retrato de Juan de Pareja” subastada en 1970. La obra salía con un precio de 315.000 libras
-
Un Rubens
Hace dos años, en un post hablábamos de una obra que salía a subasta como “seguidor de Rubens” con una estimación de 20.000-30.000 dólares y que al final acabo rematándose por 626.500 dólares. Pensábamos que el comprador había sido muy valiente
-
Dos bocetos de Van Dyck en subasta
En Sotheby’s Nueva York se realizará la subasta de la colección Weldon el 22 de abril, una colección creada por Henry y June Weldon, un matrimonio de Nueva York. Se subastan 74 obras y es un ejemplo del coleccionismo americano
-
Descubiertos dos bronces de Miguel Ángel
Esta semana pasada ha sido noticia la exposición en el Fitzwilliam Museum de dos bronces atribuidos recientemente al gran Miguel Ángel. De ser cierto, serían los únicos bronces del artista que han llegado a nuestros días. La atribución a Miguel Ángel
-
Exportación de bienes muebles
Ayer hablábamos de “El embarco de Santa Paula” de Claude Gellée, más conocido como Claude Lorrain, en español Claudio de Lorena. Justo ahora se ha sabido que el gobierno británico ha aplazado temporalmente la licencia de exportación de la obra
-
Gangas de subasta
Cuando este boceto: “La Catedral de Salisbury vista a través de los campos” salió en subasta en South Kensington (la subasta barata de Christie’s) en julio del 2013, fue catalogado como “seguidor de John Constable” y con una estimación de
-
Retratos de Auschwitz.
Ayer fue el día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto (hace 70 años que se liberó el campo de Auschwitz). En el museo Auschwitz-Birkenau, se pueden ver más de 2.000 obras de arte creadas dentro de
-
Coleccionar hoy pintura antigua
Fabrizio Moretti es un conocido comerciante de pintura antigua, sobre todo especialista en el renacimiento italiano, con galerías en Florencia, Londres y Nueva York. El día 29 subastará en colaboración con Sotheby’s Nueva York, 30 obras de su galería. Aunque
-
El Louvre compra una pintura española
La semana pasada el Museo del Louvre compró una pintura valenciana, la tabla “La Piedad” de Gonçal Peris. La obra era de la galería Richard L. Feigen, y se habla de que el museo la adquirió por 950.000 dólares. Feigen
-
La última compra del Prado
La semana pasada el Museo del Prado compró “el Tríptico del Nacimiento de Jesús” del maestro anónimo llamado Maestro del tríptico del Zarzoso, de mediados del siglo XV. Esta obra estaba depositada en el museo por la familia Várez Fisa,
-
Sentencia del caso Caravaggio
El hombre que demandó a Sotheby’s por la mala atribución de una pintura de Caravaggio ha perdido el caso. El pasado mes de octubre publicamos un post en el que hablábamos de la curiosa demanda presentado contra Sotheby’s por la aparente
-
Nuestros tiempos
Quizás ya hayáis visto esta foto del Rijksmuseum de Ámsterdam, pero da que pensar. Pasa en Holanda, un país con un buen sistema educativo. En fin son los signos de nuestros tiempos. La Ronda Nocturna sería más interesante en una
-
La pintura de Stuart Little
Una pintura de la vanguardia Húngara que durante muchos años se había dado por perdida, ha vuelto a Hungría gracias a un experto con vista de lince del Museo Nacional de Budapest, que descubrió la obra formando parte del decorado
-
El obrero con buen ojo
El abril pasado informábamos de un Bonnard y un Gauguin que 40 años después de ser robados en Londres habían sido descubiertos en Italia. Ahora las autoridades italianas han decidido que el actual propietario, un antiguo obrero de la Fiat
-
Las gangas a veces salen caras
En octubre del año pasado la obra: “Hercules descansando” atribuida al Círculo de Francesco Albani se subastó en Bonhams Londres. La obra, un cobre muy sucio, salía con una estimación de 3.000 a 5.000 libras y terminó adjudicándose por 254.500.-
-
Nuevo Museo
En un post anterior hablábamos de un museo dedicado al arte español que se creará en Bishop Auckland, Inglaterra. Al final el museo se abrirá el año 2017 en una antigua sucursal del Barclays Bank (en la foto). La rehabilitación la
-
Petrodólares
Ya se saben las obras que el gobierno francés dejará al Louvre Abu Dhabi, que abrirá a finales del año que viene. Serán 300, algunas de muy famosas, entre ellas la de la foto: “La belle ferronnière” de Leonardo da
-
Buena vista
Esta pintura: “El rey Enrique III rezando al pie de la cruz”, desapareció del museo del Louvre durante la Segunda Guerra Mundial. La semana pasada iba a ser subastada en el Hôtel Drouot de París. Un conservador del Château de Blois
-
Colección Abelló
Desde el 2 de octubre y hasta el 1 de marzo del 2015 se está celebrando en la sala de exposiciones CentroCentro de Madrid la exposición “Colección Abelló mecenazgo al servicio del arte”. Una buena oportunidad para ver una de las
-
Rusiñol y El Greco
La Fundación Francisco Godia de Barcelona junto al Consorci del Patrimoni de Sitges también harán su aportación al Año Greco. En los meses de diciembre y enero próximos, en la Fundación Godia se celebrará la exposición “El Greco. La mirada
-
Inversión y arte
La firma de auditores Deloitte ha publicado en un informe sobre inversión en arte, una encuesta a coleccionistas en la que estos afirman que sólo un 3% de ellos compra arte únicamente como inversión, un 21% de los coleccionistas lo
-
Santa María Magdalena
El personaje de María Magdalena desde el principio del cristianismo ha resultado altamente enigmático y sugerente. La figura de María Magdalena unifica en su sola persona los rasgos y hechos de tres mujeres que aparecen en diversos pasajes del Evangelio,
-
Llorenç Saragossà
Este post es otra colaboración de María Antonia Alsina en el blog. En él se analizará la siguiente obra: Llorenç Saragossà. Predicación de san Pedro. Pintura al temple sobre madera 111 x 73 cm. Valencia, ca. 1380 – 1390 Procedencia: Probablemente de la Iglesia de San
-
Disculpes, Disculpas
Demanem disculpes ja que hem tingut problemes amb la nova versió de WordPress. Durant molts dies no funcionava. Ara ja podem publicar, però el programa només ens deixa publicar en una llengua. Així que de moment només publicarem posts en castellà. Pedimos
-
La ganga del siglo
Hace poco se ha dado a conocer una venta realizada el año pasado. Sotheby’s vendió privadamente la pintura de Leonardo da Vinci “Salvator Mundi”. La historia se remonta a 1958 cuando esta pintura, catalogada como obra de Giovanni Boltraffio (un artista
-
Perdidas en el tren
Una historia curiosa leída en El País. En 1975, un trabajador de la Fiat fue a una subasta de objetos perdidos organizada por los Ferrocarriles Italianos en Turín. Pagó 45.000.- liras (equivalentes a 38 euros, unos 360 euros en la actualidad) por
-
Una obra vendida en Maastricht
Esta pintura de Bernardo Strozzi “La cena de Emaús”, también estaba en la feria de Maastricht la semana pasada en el stand de Otto Naumann de Nueva York. La pintura la compró Naumann en Christie’s Londres en diciembre, por 1,5
-
Pinturas de castas
Hace dos semanas (días 26 y 27 de febrero) se realizó la subasta de la sala Balclis de Barcelona. Destacamos dos obras: La Virgen con Niño y San Juanito (lote 1245) de Gaetano Gandolfi. Salía con una estimación de 50.000 euros, se
-
Joan Reixach. María Magdalena
De vez en cuando publicaremos en nuestro blog escritos de expertos sobre alguna de las obras de la galería. En esta entrada, Mª Antonia Alsina escribe sobre una magnífica tabla de Joan Reixach: Joan Reixach. Santa María Magdalena. Temple de huevo y oro sobre
-
MODA Y ARTE
Hasta el 11 de mayo se puede visitar en la National Gallery de Londres la exposición “Strange Beauty: Masters of the German Renaissance” (Belleza Extraña: Maestros del Renacimiento Alemán). La exposición hace una nueva mirada a la colección de pinturas del
-
Mercado del arte
Parece que el mercado de la pintura del siglo XX no tiene techo. Las subastas de Londres de pintura Impresionista, Moderna y Contemporánea de este mes han recaudado la cifra record de £709,5 millones (€862,5 millones), un 39 por ciento
-
La bomba atómica
A finales de los años 60 Peggy Guggenheim, la famosa coleccionista y mecenas del arte, compró una pintura de Fernand Léger perteneciente a la serie “Contraste de Formes” realizada hacia 1913 – 14. Poco después, a principios de los años
-
Jan Krugier
Dentro de las subastas de arte impresionista y moderno de Sotheby’s de la semana pasada, se vendían 119 obras (todas sobre papel excepto dos esculturas) de la colección del legendario marchante Jan Krugier. La vida de Jan Krugier es digna de
-
¿Un nuevo Murillo?
A finales del año pasado surgió la noticia del descubrimiento de una nueva obra de Bartolomé Murillo. La había comprado hace unos años un párroco, Joaquín Caler. Enrique Pareja López (antiguo director del Museo de Bellas Artes de Sevilla) y
-
San Blas
Las imágenes de esta entrada son de dos laterales de un retablo, que tenemos en la galería, dedicado a San Blas del Maestro de Riglos, pintura al temple sobre madera y de medidas 188 x 56 cm. (c/u). Realizados circa
-
Monuments men
“Monuments men” era el nombre que recibió la unidad del ejercito aliado que se llamaba “Monuments, Fine Arts, and Archives section (MFAA)” (La sección de Monumentos, Bellas Artes y archivos) y que a finales de la II Guerra Mundial fue
-
Compradores de arte
Del 4 al 7 de diciembre se ha celebrado en Miami Beach la feria Art Basel - Miami Beach. Es la feria de arte más grande de Estados Unidos (que es el país con más coleccionistas de arte contemporáneo del
-
Fórum Filatélico
En la subasta de pintura antigua de tarde de Sotheby’s del pasado día 4, habían 12 pinturas de artistas españoles (como Murillo, Luis de Morales, Van der, Arellano, Pereda, Martín Cabezalero, etc…), lo que no es muy usual en las
-
¿Un nuevo Leonardo?
Estos días ha sido noticia el descubrimiento de una nueva pintura de Leonardo da Vinci. La noticia del descubrimiento de una nueva obra de Leonardo surge cada cierto tiempo, con escribir las palabras “Leonardo”, “descubrimiento” y “experto” en una nota
-
Gustav Rau
Gustav Rau (1922-2002) era el heredero de una rica familia de industriales alemanes. Después de la segunda guerra mundial se doctoró en ciencias económicas y trabajó en la empresa familiar. A la edad de 40 años abandonó la empresa y
-
Gonçal Peris Sarrià
Ayer se realizó la “Old Master & British Paintings evening sale” en Christie’s (la subasta buena de pintura antigua que se celebra por la tarde, hoy por la mañana se ha realizado la “day sale” con obras no tan importantes).
-
Arte por todas partes
Un proyecto llamado “Art Everywhere” (arte por todas partes) quiere convertir este verano al Reino Unido en la mayor galería de arte del mundo. Bueno, no con obras originales sino con grandes reproducciones colgadas en las vallas publicitarias del país
-
Barroco español en Inglaterra
El castillo de Auckland (noreste de Inglaterra), antigua sede del obispado de Durham, tiene en propiedad desde 1756 la serie de 13 cuadros “Los hijos de Jacob” (el patriarca y la docena de fundadores de las tribus de Israel) de
-
Leonardo DiCaprio coleccionista y filántropo
Este lunes se ha celebrado una subasta benéfica organizada por la fundación Leonardo DiCaprio junto con Christie’s para recaudar fondos para proteger los últimos lugares salvajes de la Tierra y especies en peligro de extinción. Muchas de las 33 obras
-
El Getty Museum
Ha salido a la luz, que el Getty Museum ha adquirido la semana pasada dos importantes pinturas antiguas: un Rembrandt y un Canaletto. La pintura de Rembrandt es otro caso de una ganga descubierta en una subasta. Se trata de un
-
El buen salvaje
Hablábamos en un post anterior, de la importancia de Rodrigo Borja (Borgia), el Papa Alejandro VI, en la introducción del renacimiento en la península Ibérica. Bernardo di Betto “il Pinturicchio” fue el gran pintor de Alejandro VI, pintó los frescos del
-
Bartolomé Bermejo
Bartolomé de Cárdenas, también conocido por Bermejo o Rubeus (se supone que por alguna característica física, quizás fuera pelirrojo) fue un pintor único por muchas razones. Fue un pintor itinerante que se desplazó continuamente de un lugar a otro. Nacido en
-
Hablando de Mecenazgo
Esta semana ha salido la noticia de que Leonard A. Lauder ha donado su colección de obras cubistas al Metropolitan Museum of Art de Nueva York. La colección comprende 78 pinturas, dibujos y esculturas. 33 de Picasso, 17 de Braque, 14
-
El Mercado del arte. Informe
En un último post hablábamos de la fundación Arte y Mecenazgo. Esta fundación publicó a finales del año pasado un extenso informe sobre el mercado español del arte dirigido por Clare McAndrew. Los muy interesados pueden bajarse el informe aquí. El informe
-
Arte, mecenazgo, mercado
La Fundación Arte y Mecenazgo es una entidad creada por iniciativa de “La Caixa” y diversas personalidades del mundo del arte. Pretende potenciar el coleccionismo. La semana pasada, la Fundación presentó el borrador de un Proyecto de Ley de Medidas de
-
Otra ganga en las subastas
Otro caso de pericia y buena vista, ha sido el de los conservadores del Metropolitan Museum de Nueva York. El pasado enero, en plena Old Master week de Nueva York (la semana de las subastas de arte antiguo, es decir
-
Descubrimiento
Una de las adquisiciones del Museo del Prado del año pasado, fue una pintura de la pintora italiana del siglo XVI Sofonisba Anguissola: el retrato de Giovanni Battista Caselli, poeta de Cremona. Es interesante la historia de cómo la pintura llegó
-
Barocci en la National Gallery (vídeo)
Un video de la National Gallery sobre la pintura de Barocci. Más videos en la página del Museo: http://www.nationalgallery.org.uk/paintings/barocci-playlist/*/chooseMedia/1/
-
Barocci en la National Gallery
En la National Gallery de Londres se puede visitar del 27 de febrero al 19 de mayo, la exposición Barocci: Brilliance and Grace (Barocci: Brillantez y Gracia o quizá se debería traducir por Genialidad y Elegancia). Es una exposición muy interesante
-
Arte Urbano
El mundo del arte ha vivido los últimos días una curiosa controversia. Todo empezó a mediados de la semana pasada cuando la casa de subastas de Miami, Fine Art Auctions, incluyó en su subasta una obra del popular artista de
-
Piero della Francesca en América
En la Frick Collection de Nueva York se celebra desde el 13 de febrero hasta el 19 de mayo, la primera exposición monográfica de Piero della Francesca (1411/13–1492) en Estados Unidos. Es una exposición pequeña, sólo consta de siete pinturas,
-
Un descubrimiento en el Prado
El pasado lunes el Museo del Prado presentó por primera vez al público la obra: Oración en el huerto con el donante Luis I de Orleans (1405-1407/8). Una pequeña tabla que fue adquirida el año pasado por el museo después
-
Exportación de bienes culturales
La semana pasada se supo que el gobierno Británico había aplazado temporalmente la licencia de exportación de dos obras de George Stubbs: “The Kangaroo” y “Dingo” para dar tiempo a que se haga una oferta de compra y así las
-
Dos Goya descubiertos
Por la prensa nos enteramos la semana pasada, que Richard de Willermin de Subastas Alcalá, ha descubierto dos nuevas obras atribuidas a Francisco de Goya. Ya en el año 2003, De Willermin descubrió otras dos obras de Goya: Tobías y
-
La sorpresa de la subasta
Ya hemos hablado de alguna de las obras subastadas en la Old Master sales de New York. Pero la sorpresa sin lugar a dudas fue el óleo sobre madera atribuido a un seguidor de Rubens en Sotheby’s, con una estimación
-
Falsificaciones
El Ministerio del Interior informa que: “La Policía Nacional interviene en Barcelona once litografías falsas de Salvador Dalí que se ofertaban en Internet.” El tema de las falsificaciones de Dalí siempre ha sido muy peliagudo. Se sabe que Dalí llego a
-
La Madonna Rockefeller vendida
En un post anterior hablábamos de la subasta de ayer de Christie’s. Estos son los precios alcanzados por las dos obras: “Virgen con Niño y San Juanito” de Sandro Botticelli se remató por 10,4 millones de dólares y “La Virgen
-
Imágenes de la donación Várez Fisa
Ya puede consultarse en la web del Museo del Prado todas las imágenes de las obras donadas por José Luis Várez Fisa al Museo (para ver las imágenes aquí). Realmente todas las obras son excepcionales, las tres pinturas románicas por ejemplo
-
¿Un nuevo mercado para la pintura antigua?
Christie’s ya lleva un tiempo intentando introducir la obra de los maestros antiguos en el mercado asiático. Sobre todo la pintura del renacimiento. Llevan tres años exponiendo en Hong Kong las obras que salen a subasta de los grandes artistas
-
Donación Várez Fisa
Esta mañana, en un acto que tendrá lugar en la sala 49 del museo del Prado, José Luis Várez Fisa donará un conjunto de doce obras de los siglos XIII al XV al museo. De todas ellas, la obra mas significativa
-
“La Gioconda” del Prado
La semana pasada fue noticia la gran cantidad de público que acudió al Museo del Prado para ver la copia de “La Gioconda”. Cualquier razón que impulse a visitar un mueso es buena, y es muy positivo que el Museo
-
El gótico internacional
Una exposición muy interesante se inaugurará mañana día 29 en el MNAC de Barcelona: Cataluña 1400. El gótico internacional. Es la primera gran exposición sobre uno de los mejores ciclos creativos de la historia del arte catalán, que coincide con
-
El mercado del arte
Con ocasión de la última Feria, TEFAF Maastricht publicó un informe sobre el mercado del arte: “El Mercado Internacional del arte en 2011: observaciones sobre el comercio del arte a lo largo de 25 años” elaborado por la economista Clare
-
Metamorfosis: Tiziano 2012
La exposición Metamorphosis: Titian 2012 que se celebra en la National Gallery de Londres desde el 11 de julio hasta el 23 de septiembre, muestra la respuesta de varios artistas contemporáneos (coreógrafos, compositores, poetas y artistas visuales) a la pintura
-
Exposiciones (2)
Hoy recomendaremos tres exposiciones que se pueden ver (bueno, dos de ellas se podrán ver pronto) en Madrid. El Legado Casa de Alba. Mecenazgo al servicio del Arte. Complejo cultural Centro Centro Palacio de Cibeles, Madrid. 1 de diciembre - 31 de
-
Como se pintaba un retablo
Los retablos, palabra que viene de Retrotabulum retro: detrás y tabula: tabla, es decir, la tabla que está detrás del altar, a partir el siglo XIV progresivamente adquirirán cada vez un mayor formato. Son construcciones formadas por una serie de
-
Exposiciones (1)
Hace ya más de un mes que ha empezado la nueva temporada expositiva, hay muchas exposiciones donde escoger y que recomendar. En diferentes entradas iremos comentando las muestras que nos parecen personalmente mas interesantes (no caben todas en un solo
-
La Madonna Rockefeller
El próximo enero se subastará en Christie’s Nueva York una obra de Sandro Botticelli: Madonna and Child with the Young Saint John the Baptist (Virgen con Niño y San Juanito). La obra tiene una estimación de 5.000.000 - 7.000.000 de dólares.
-
Goya en el CaixaForum
Goya. Luces y sombras, es la primera exposición fruto del acuerdo de colaboración firmado entre el Museo Nacional del Prado y la Obra Social “la Caixa”. La muestra ha traído hasta Barcelona cerca de cien obras procedentes de los fondos
-
Una exposición ejemplar
En el año 2008 en el Meadows Museum de la Southern Methodist University (SMU) de Dallas se celebró la exposición Fernando Gallego y su taller: El Retablo de Ciudad Rodrigo, en ella se mostraban veintiséis tablas que procedían del antiguo
-
Jorge Inglés
Desde hace unos días el Retablo de los Gozos de Santa María, obra de Jorge Inglés se expone en el Museo del Prado. El museo ha llegado a un acuerdo con el propietario del retablo para exhibirlo en depósito durante
-
Arte e inversión
Se han celebrado en Londres hace dos semanas (en Sotheby’s y Christie’s) las grandes subastas de pintura antigua (Old Masters) y el mes pasado se celebraron las subastas de pintura impresionista y moderna, y las de arte contemporáneo. El mercado internacional
-
Subastas
A finales de Enero se ha celebrado la subasta de pintura antigua de Sotheby’s New York, en total se han adjudicado obras por mas de 62 millones de dólares lo que viene a confirmar que el mercado de la pintura
-
TEFAF Maastricht
TEFAF Maastricht la feria de arte y antigüedades más influyente del mundo, este año celebrará su vigésimo quinto aniversario y el certamen será otra vez la capital mundial del arte del 16 al 25 de marzo. Reunirá a 260 anticuarios
-
Bienvenidos
En este blog nos proponemos dar noticias, novedades, adquisiciones, exposiciones, subastas, curiosidades etc
-
Feriarte 12
Nos vamos quince días a Madrid porque vamos a exponer en FERIARTE, la feria de arte y antigüedades mas importante de España que tendrá lugar del 17 al 25 de noviembre en el Pabellón 3 de la Feria de Madrid.
-
Los Borja y la pintura del renacimiento
Esta temporada se está emitiendo en TV3 la serie “Los Borja”, que trata sobre Rodrigo de Borja (o el italianizado Borgia como normalmente se le conoce) futuro Papa Alejandro VI y sus hijos. No he visto los primeros capítulos y
-
Exposiciones (y 4)
Un último post con el resto de exposiciones que recomendamos: Exposiciones en España: Valencia: - Rubens, Brueghel, Lorena. El paisaje nórdico en el Prado. Centro del Carmen. 27 de septiembre - 2 de diciembre de 2012. Obras del Museo del Prado que proponen un breve
-
Exposiciones (3)
Una exposición en Barcelona El museu explora. Obras de arte a examen. MNAC, Barcelona Del 15 de noviembre de 2012 al 17 de febrero de 2013. En el MNAC de Barcelona se llevará a cabo una exposición que recomendamos. Permitirá observar como se
-
José María Sert en el Petit Palais
José María Sert es hoy en día aún un pintor poco conocido, pero en la primera mitad del siglo XX era un artista unánimemente admirado. Pintor de grandes murales para la decoración tanto de edificios públicos como privados, trabajaba para
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.