Inversión y arte
La firma de auditores Deloitte ha publicado en un informe sobre inversión en arte, una encuesta a coleccionistas en la que estos afirman que sólo un 3% de ellos compra arte únicamente como inversión, un 21%
Santa María Magdalena
El personaje de María Magdalena desde el principio del cristianismo ha resultado altamente enigmático y sugerente. La figura de María Magdalena unifica en su sola persona los rasgos y hechos de tres mujeres que aparecen en
Llorenç Saragossà
Este post es otra colaboración de María Antonia Alsina en el blog. En él se analizará la siguiente obra: Llorenç Saragossà. Predicación de san Pedro. Pintura al temple sobre madera 111 x 73 cm. Valencia, ca. 1380 – 1390 Procedencia: Probablemente de
Disculpes, Disculpas
Demanem disculpes ja que hem tingut problemes amb la nova versió de WordPress. Durant molts dies no funcionava. Ara ja podem publicar, però el programa només ens deixa publicar en una llengua. Així que de moment
Una obra vendida en Maastricht
Esta pintura de Bernardo Strozzi “La cena de Emaús”, también estaba en la feria de Maastricht la semana pasada en el stand de Otto Naumann de Nueva York. La pintura la compró Naumann en Christie’s Londres
Barocci en la National Gallery (vídeo)
Un video de la National Gallery sobre la pintura de Barocci. Más videos en la página del Museo: http://www.nationalgallery.org.uk/paintings/barocci-playlist/*/chooseMedia/1/
Exportación de bienes culturales
La semana pasada se supo que el gobierno Británico había aplazado temporalmente la licencia de exportación de dos obras de George Stubbs: “The Kangaroo” y “Dingo” para dar tiempo a que se haga una oferta de
“La Gioconda” del Prado
La semana pasada fue noticia la gran cantidad de público que acudió al Museo del Prado para ver la copia de “La Gioconda”. Cualquier razón que impulse a visitar un mueso es buena, y es muy
El gótico internacional
Una exposición muy interesante se inaugurará mañana día 29 en el MNAC de Barcelona: Cataluña 1400. El gótico internacional. Es la primera gran exposición sobre uno de los mejores ciclos creativos de la historia del arte
El mercado del arte
Con ocasión de la última Feria, TEFAF Maastricht publicó un informe sobre el mercado del arte: “El Mercado Internacional del arte en 2011: observaciones sobre el comercio del arte a lo largo de 25 años” elaborado