Ventas (II)
Otra obra a destacar es este tríptico de Fernando Gallego “La Virgen de la humildad”, se subastó en Leo Spik, Berlín. Tenía un precio de salida de 90.000 euros y se remató por 529.760 euros. El reducido
Ventas (I)
Hace pocos días que se han producido tres ventas en pintura y escultura antigua que nos parecen destacables. El Museo del Prado con la ayuda del Ministerio de Cultura, ha comprado este “Calvario con santos y donantes”.
Sorpresas en subastas
A veces informamos de sorpresas en las subastas, de precios inesperados, gangas, que en inglés denominan “sleeper” (éxito inesperado), es decir, obras que salen como anónimas y realmente se pueden atribuir a un gran maestro con
Frontal de San Martín
Jesús Alturo y Tània Alaix investigadores de la UAB (Universidad Autónoma de Barcelona) presentaron el pasado miércoles día 28 el libro “L’antependi de Sant Martí de Lleida a Baltimore i altres obres de l’art medieval català”. En
Subastas post confinamiento
En las subastas de pintura antigua que se han realizado post confinamiento, los resultados han sido muy buenos, la mayoría de obras vendidas y a altos precios. Algunos ejemplos: En la subasta Dorotheum de Viena, una Adoración
Tefaf Maastricht 2020
Ya está en marcha Tefaf Maastricht 2020, hasta el 15 de marzo. TEFAF es quizá la feria de arte más importante del mundo, en arte antiguo sin duda que lo es. Aunque ha bajado el número de visitantes
Jan Van Eyck. Una revolución óptica. Del 1 de febrero del 2020 hasta el 30 de abril del 2020
Es la gran exposición de este año. Hasta el 30 de abril se celebrará en el Museo de Bellas Artes de Gante (MSK). En el mundo sólo quedan 20 obras de Jan Van Eyck. En la exposición
Patrimonio Nacional
Otra exposición muy interesante, también en Madrid: De Caravaggio a Bernini: Obras maestras del seicento italiano en las colecciones Reales. La exposición la componen 72 pinturas y esculturas, creadas en Italia durante el siglo XVII, por los
Mas sobre la exposición del Bosco
Como muestra de la importancia de la exposición del Bosco del museo del Prado, un dato, de todas las obras atribuidas a el Bosco, sólo tres no están en la exposición. Probablemente nunca más se podrán ver
Hieronymus Bosch, El Bosco
Ayer se inauguró en el Museo del Prado: El Bosco. La exposición del V Centenario. Una de las exposiciones imprescindibles de 2016. En la exposición se podrán ver las ocho pinturas de el Bosco que se conservan